¿Qué significa en la Biblia Ararat?

Ararat es un término que aparece en la Biblia en varias ocasiones y que se refiere a una montaña ubicada en la región de Anatolia, cerca de la frontera entre Turquía y Armenia. La primera mención de la montaña Ararat en la Biblia se encuentra en el capítulo 8, versículo 4 del Génesis, donde se describe cómo el arca de Noé se asentó en las montañas de Ararat después del diluvio.

El significado del Monte Ararat

El Monte Ararat es una montaña volcánica ubicada en Turquía, en las proximidades de la frontera con Armenia. Es conocido como la montaña más alta de Turquía y, a menudo, se la relaciona con el Arca de Noé. Sin embargo, pocos saben el verdadero origen de su nombre.

El origen del nombre Ararat en hebreo, asirio y babilónico

El término “Ararat” proviene del hebreo, la lengua en la que se escribió la Biblia. En el siglo VII a.C, se usó por primera vez en la Biblia para referirse a la región donde el arca de Noé se asentó después del diluvio.

Según los textos asirios, el nombre “Ararat” se debe al Estado de Urartu, que se encontraba al pie de la montaña y que existió entre los siglos VI y XIX a.C. Los asirios utilizaban el nombre de Urartu para referirse a la región que ahora conocemos como Armenia.

En la mitología babilónica, Ararat estaba relacionada con la región de Armenia. Existen relatos que indican que el rey armenio Ara rechazó el amor de Semiramis, la reina babilónica. Como venganza, Semiramis atacó Armenia y capturó al rey Ara. Según la leyenda, Ara murió y su cuerpo fue enterrado en Ararat, la montaña que ahora lleva su nombre.

Significado bíblico de la montaña ararat en relación con el diluvio universal

En la tradición judeocristiana, el diluvio universal es narrado en el primer libro de la Biblia, conocido como Génesis. Allí se cuenta cómo Noé construyó un arca en la que salvó a su familia y también tomó siete en siete, el macho y su hembra, y de toda bestia que no es limpia solamente dos, el macho y la hembra. La montaña Ararat es el lugar donde se posó el arca después de 150 días desde el inicio del diluvio.

La montaña Ararat se encuentra en la provincia de Agri, en el este de Turquía. En el relato del Génesis, se identifica a la montaña donde se posó el arca como Ararat, sin embargo, no se especifica cuál es esa montaña en concreto. El Ararat es un volcán inactivo que se cree puede ser la montaña bíblica.

En otras culturas también se encuentra una historia similar al del diluvio universal, tal es el caso del diluvio universal de Mesopotamia. Esta es una de las primeras versiones de una alegoría o historia sobre un diluvio universal. Utnapishtim, personaje de la historia de Mesopotamia, recibió la advertencia divina de construir un barco y salvar así a su familia y parejas de animales escogidos para tal fin.

Dato curioso: El Poema de Gilgamesh, escrito en la antigua Mesopotamia, es considerado una de las primeras obras literarias de la humanidad y es donde se encuentra la versión más antigua de una alegoría o historia sobre un diluvio universal.

Ararat en la Biblia: contexto histórico y cultural

El Monte Ararat es una montaña situada en la región de Anatolia, en el este de Turquía, y es considerada un símbolo de la identidad armenia. Según la Biblia, después del diluvio universal, el arca de Noé se posó en las montañas de Ararat, lo que ha llevado a muchos arqueólogos y buscadores de tesoros a intentar encontrar la embarcación.

La provincia armenia de Ararat debe su nombre a la montaña y se encuentra cerca de la frontera con Turquía. Su capital, la ciudad de Ararat, anteriormente conocida como Davalu, es una ciudad industrial y cuenta con una gran población de trabajadores migrantes. Además, en Ararat se encuentra el sitio arqueológico de Metsamor, un templo y una fortaleza que datan de la Edad del Bronce.

Ararat también tiene un equipo de fútbol, el FC Araks Ararat, que fue fundado en 1960 bajo el nombre de FC Tsement y desapareció en 2005. El equipo nunca jugó en la Liga Premier de Armenia, pero su rivalidad con el FC Ararat Yerevan, uno de los equipos más importantes de Armenia, siempre fue muy intensa.

La película “Ararat” es una película canadiense de 2002 dirigida por Atom Egoyan y ambientada en el contexto del genocidio armenio. La película sigue a un director de cine que está haciendo una película sobre el genocidio y se adentra en la vida y el dolor de los armenios que sobrevivieron al genocidio.

Por último, el nombre propio “Ararat” es un nombre femenino que significa “suelo santo” o “tierra santa”. Este nombre sigue siendo popular en Armenia y en la diáspora armenia.

Significado del nombre Ararat en la cultura armenia

El Monte Ararat es el símbolo nacional para el pueblo armenio y ha sido incorporado en la imaginería oficial desde que el avance ruso en el Cáucaso incorporó en la montaña más alta de la región. Además, la participación de Khachatour Abovian y posteriores subidas por otros, la percepción del Monte Ararat en la imaginación popular de la sociedad armenia fue reforzada en el curso del siglo XX cuando la montaña protagonizó el escudo de armas de dos Armenias libres y una República Socialista Soviética Armenia.

Las Montañas de Ararat están donde llegó el Arca de Noé, según el libro de la Génesis, dándole de ese modo un estatuto sagrado al Monte Masis –el nombre armenio utilizado junto con Ararat. Un pedazo del Arca de Noé puede ser visto en el museo de Etchmiadzin en las planicies de Ararat. La planicie de Ararat ha sido en verdad el corazón de la historia armenia, la ubicación de muchas capitales armenias y un número no menor de batallas decisivas.

La primera subida documentada del Monte Ararat se llevó a cabo en 1829, emprendida por un equipo de expedición liderado por el investigador alemán Friedrich Parrot, acompañado por Khachatour Abovian, un nativo de la región de Ereván. De este modo, había cuatro personas más en la cima además de Parrot y Abovian, entre los cuales había dos armenios.

Temas relevantes: Monte Ararat, Pueblo armenio, Friedrich Parrot, Khachatour Abovian, Arca de Noé, Etchmiadzin.